Por reorganización de nuestros directorios, es posible que esta página haya cambiado de dirección.
Puede encontrarla buscando con nuestro buscador.
Por reorganización de nuestros directorios, es posible que esta página haya cambiado de dirección.
Puede encontrarla buscando con nuestro buscador.
Drechslera sorghicola (Lefebvre & Sherwin) Richardson & Fraser. Arroz
Sinónimos: Helmithosporium sorghicola Lefebvre & Sherwin.
Taxonomía: Reino Fungi, Hongos Mitosporicos (Division Eumycota, Subdivision Deuteromycotina, Clase Hyphomycetes).
Descripción: Conidioforos generalmente solitarios, a veces en pequeños grupos, rectos o flexuosos, de color marrón verdoso, de más de 700 μm de longitud y 6-9 μm de anchura. Conidias ligeramente curvadas, fusiformes, de color pálido a marrón dorado, lisas, con 3-8 pseudoseptos, de 30-110 x 12-19 μm.
Huéspedes: Arroz.
Sintomatología: Manchas foliares.
Setosphaeria turcica (Luttr.) Leonard & Suggs [Anamorfo: Drechslera turcica (Pass.) Subram. & Jain ] Niebla o tizón del maíz
Sinónimos: Del teleomorfo: Trichometasphaeria turcica Lutrell. Del anamorfo: Bipolaris turcica (Pass.) Shoemaker, Helminthosporium turcicum Pass., H. inconspicuum Cooke & Ellis.
Taxonomía: Reino Fungi, Filo Ascomycota (Division Eumycota, Subdivision Ascomycotina, Clase Loculoascomycetes).
Descripción: Anamorfo: los conidioforos emergen en solitario o en grupos, derechos o algo flexuosos, de color marron y de hasta 300 μm de longitud. Conidias rectas o ligeramente curvadas de forma elipsoidal y color pajizo palido; tienen de 4 a 9 septos y miden 50-144 x 18-33 μm.
Huéspedes: Maiz, sorgo.
Sintomatología: Causa lesiones en la hoja de color pajizo y gran tamano (4 x 10 cm). Necesita temperatura alta y humedad. Produce perdidas de rendimiento en cosecha.
Al hacer las toma de muestras para análisis de suelos se dividirá la superficie del terreno objeto del muestreo en parcelas uniformes en función del color, situación, profundidad, desarrollo de la vegetación, etc.
La filoxera es el enemigo más importante de la vid. Llegó a acabar totalmente con los viñedos de Europa a finales del siglo XIX,. Ocasionada por un pequeñísimo pulgón de 1 milímetro de largo, que vive sobre las raíces de la vid, de las que absorve la savia.
Los síntomas son depresión vegetativa, hojas que amarillean y la planta termina muriendo.
Breve y sencilla guía para realizar una plantación de pistacheros del Centro El Chaparrillo de Ciudad Real.
Los Vinos de Valencia con calidad garantizada por la Denominación de Origen Valencia.
Comentarios
Suscripción de noticias RSS para comentarios de esta entrada.